top of page
Montaña

SHERPA ENERGIA

Conocer, comprender, facilitar, negociar, llegar a consensos y construir acuerdos, allanando el camino a los líderes

Los sherpas son conocidos por ayudar a los exploradores en sus expediciones. Conocen el camino, comprenden los riesgos, acompañan durante el viaje y, en última instancia, allanan el camino para que su cliente logre el éxito.

El trabajo en los sectores regulados, como el energético, a veces puede parecerse a escalar una montaña.

 

​

En la montaña hay que conocer el terreno, y en el camino a la cima es aconsejable contar con la ayuda de un “sherpa”, que conozca el trayecto, los riesgos, los atajos, los refugios, etc.

En Política y en las altas instituciones internacionales, donde se forjan los grandes acuerdos entre los Gobiernos, el término “sherpa” comenzó a popularizarse entre los  mandatarios para designar a aquellos empleados de confianza que trabajaban en silencio y discreción durante semanas o meses, elaborando en detalle el trabajo de los Jefes de Estado o de Gobierno para que éstos alcanzasen el éxito durante las Cumbres. El sherpa es el encargado de preparar la documentación, trabajar con sus homólogos de otros países y tejer los fundamentos de los convenios. Llegado el "gran día", los Jefes de Estado o de Gobierno podrán cerrar los últimos puntos de la negociación y firmar el acuerdo con el que salir a la opinión pública. En definitiva, son los empleados que conocen a las personas adecuadas en las instituciones, evalúan los riesgos, conocen los borradores de las leyes y normas, e influyen en ellos negociado con las contrapartes; siempre de un modo discreto y leal.

reunión de negocios

El trabajo del Sherpa

Logo Sherpa Energía (cuadrado).jpg
bottom of page